Evaluación de la exposición
La evaluación de exposición es el cálculo de exposición a productos químicos investigado durante su ciclo vital y, con la evaluación de peligros, es la base para caracterizar los riesgos. La evaluación de exposición del ciclo vital de un producto químico es la actividad principal en la evaluación de riesgos y requiere la participación de todos los sectores implicados en la gestión de productos químicos industriales.
En cuanto a la salud humana, la evaluación de exposición puede consistir en caracterizar la exposición a un químico a través de medios ambientales (aire, agua y suelo), alimentación o productos. Esto podría considerar la exposición en fases vitales o en segmentos distintos de la población (por ejemplo, ocupacional) y la vía (oral, dérmica, respiratoria), duración y magnitud de la exposición.
La caracterización de la exposición ecológica puede consistir en identificar los receptores ecológicos que pueden estar expuestos (por ejemplo, aves, mamíferos, peces, plantas, etc.), las vías de exposición, la duración y la magnitud de la exposición.
La implementación propuesta para un nivel medio de recursos es:
- Identificar una evaluación de exposición disponible y adecuada, y extrapolarla a la situación de su país. Utilizar información sobre los usos y la exposición recopilada a través del elemento de información/datos.
Relevant tools
- Policy guidance of the Chemical Review Committee of the Rotterdam Convention
- WHO Human Health Risk Assessment Toolkit: Chemical Hazards
- Documentos de Situación de Emisiones de la OCDE
- OECD: Descriptions Of Existing Models And Tools Used For Exposure Assessment Results Of OECD Survey (2012)
- OECD: Guidance Document On The Use Of Multimedia Models For Estimating Overall Environmental Persistance And Long-Range Transport (2004)
- OECD: Guidance Document For Exposure Assessment Based On Environmental Monitoring (2013)
- OECD Pov and LRTP Screening Tool
- Case study of Canada’s Chemicals Management Plan