Iniciación al RETC - Identificación de los objetivos del sistema del RETC

Objetivos nacionales - Los gobiernos deben cooperar con las partes afectadas e interesadas para desarrollar un conjunto de objetivos para el sistema.

Los objetivos de un sistema de RETC deberán incluir, como mínimo, los previstos para cumplir con las necesidades u objetivos nacionales. Antes de diseñar un RETC, se deben establecer y acordar objetivos específicos, que pueden utilizarse para informar sobre decisiones de diseño relativas a la utilidad y ámbito del RECT. Para identificar los objetivos nacionales concretos de un RECT determinado, sería de utilidad tener en cuenta:

  • Las ventajas potenciales del RECT nacional para el gobierno, la industria y el público;
  • Los objetivos que los sistemas de RECT han alcanzado en otros países y que sean relevantes para el suyo; y
  • Cómo puede el sistema impulsar los objetivos nacionales de gestión medioambiental.

Objetivos internacionales - También es importante que los gobiernos tengan en consideración que el sistema RETC coincide en todo el país. Una mayor armonía de los datos de RETC puede ofrecer mayores oportunidades de un análisis general de emisiones contaminantes y facilitar comparaciones entre países. Las emisiones de sustancias contaminantes no entienden de fronteras, por lo que es necesario supervisarlas a nivel internacional. Esto resulta especialmente importante para contaminantes que afecten a todo el planeta, como los gases de efecto invernadero, Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) y metales como el mercurio, conocidos por su transporte a larga distancia a regiones donde no se han utilizando ni emitido.

La Ley del Consejo de la OCDE sobre la Implementación de RETC (OCDE, 2003a) propone que los países tengan en cuenta el principio de que los sistemas de RETC deberían permitir una comparación y cooperación amplias con otros sistemas de RETC y una posible armonización con bases de datos internacionales similares. Para orientar en el diseño de un RETC para que coincida con otros, su país podrá establecer objetivos de armonía. Por ejemplo, entre dichos objetivos pueden encontrarse:

  • Obtener datos importantes para cuestiones medioambientales internacionales;
  • Proporcionar datos adecuados para el uso en análisis internacionales (por ejemplo, diseñar el RETC de modo que su cobertura química y sectorial y sus requisitos de comunicación sean similares o se superpongan con los de otros sistemas de RETC);
  • Fomentar la sostenibilidad a escala internacional; y
  • Trabajar con los programas de RETC de otros países para comprender mejor las lecciones aprendidas, obtener soluciones o mejorar metodologías de los RETC.

Para un sistema de gestión rentable, lo recomendable es implementar el siguiente elemento (Realizar una Evaluación de Infraestructuras) o escoger otro elemento de la lista de elementos del Plan de gestión.


Change resources level
You have changed the resources available. The content, tools and more information pages suggested may have changed in order to make up the most cost effective management scheme.
pop up