Competencia
OBJETIVO
Establecer los criterios para determinar qué instalaciones peligrosas entran en el Programa de Accidentes con Productos Químicos (incluidas las definiciones de términos clave).
Es necesario que todos los Programas de Accidentes con Productos Químicos definan el alcance para identificar qué instalaciones o productos químicos están sujetos a sus requisitos o políticas.
El establecimiento del alcance debe quedar totalmente claro para evitar confusiones sobre si una empresa está sujeta a los reglamentos. El objetivo será definir un ámbito adecuado para el contexto nacional, que indique las instalaciones implicadas (incluidas las peligrosas que puedan construirse en el futuro), pero no debe ser demasiado amplio, de lo contrario, el Programa no podría administrarlo ni aplicarlo.
Entre las actividades sugeridas se encuentran:
- Definir los términos claves, como instalación, operador, accidente, sustancias peligrosas e instalaciones peligrosas
- Identificar los tipos de actividades o instalaciones peligrosas que se incluirán
o en muchos países, se define identificando las sustancias implicadas y el margen de cantidad relacionado
o las sustancias suelen incluir clases de productos químicos (tóxicos, explosivos, inflamables, reactivos o peligrosos para el medio ambiente), junto con productos químicos concretos
o algunos países podrán decidir tener distintos «niveles» de requisitos según los distintos márgenes de cantidades
o si el nivel de recursos es limitado, los países podrán decidir centrarse en industrias, procesos o zonas geográficas concretas
- Identificar exclusiones: los tipos o clases de instalaciones que no estén sujetos al Programa de Accidentes con Productos Químicos (por ejemplo, hay países que excluyen de forma específica el transporte, las centrales nucleares o las instalaciones militares).
Relevant tools
- UNEP: A Flexible Framework for addressing Chemical Accident Prevention and Preparedness – A Guidance Document (2010)
- OECD: Guiding Principles for Chemical Accident Prevention Preparedness and Response (2nd ed, 2003)
- WHO - General Information on International Health Regulations [accessed 2021]
- Globally Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals (GHS)