Add to Favorites
Please login to add this content to your favorites

Orientación y directrices generales para la consecución del objetivo para 2020

Aplicación hacia el cumplimiento del objetivo fijado para el año 2020

En la cuarta sesión de la Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM4, por sus siglas en inglés) se refrendó la orientación y las directrices generales para la consecución del objetivo para 2020 external link como una herramienta voluntaria que establece medidas de acción y que ayudará a dar prioridad a los esfuerzos de aplicación del Enfoque Estratégico para la Gestión de los Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM, por sus siglas en inglés) de cara al año 2020.

Se han identificado los siguientes seis aspectos fundamentales para la aplicación del objetivo general para 2020:

a.     Fomentar la responsabilidad de las partes interesadas

b.    Promulgar y fortalecer los marcos legislativos y normativos nacionales para los productos químicos y los residuos

c.     Incorporar la gestión racional de los productos químicos y los residuos a la agenda para el desarrollo sostenible

d.    Incrementar la reducción del riesgo y los esfuerzos de intercambio de información sobre las nuevas cuestiones normativas

e.     Fomentar el acceso a la información

f.     Evaluar el progreso hacia el objetivo para 2020 de minimizar los efectos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente

La ICCM4 instó a todas las partes interesadas a que adoptaran medidas concertadas para aplicar la orientación y las directrices generales, con inclusión de los 11 elementos básicos que en ellas se señalan. Los 11 elementos básicos, que han sido reconocidos como cruciales en los planos nacional y regional para el logro de la gestión racional de los productos químicos y los residuos, son los siguientes:

a.     Marcos jurídicos que aborden la cuestión del ciclo de vida de los productos químicos y los residuos

b.    Los mecanismos coercitivos y de cumplimiento pertinentes

c.     La aplicación de los acuerdos ambientales multilaterales relacionados con los productos químicos y los residuos, así como otros convenios y mecanismos voluntarios pertinentes en materia de salud y trabajo y de otra índole

d.    Marcos institucionales y mecanismos de coordinación sólidos entre las partes interesadas pertinentes

e.     La recopilación de los datos y la información correspondientes y los sistemas para su intercambio de forma transparente entre todos los interesados pertinentes mediante un enfoque basado en el ciclo de vida, tal como la aplicación del Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos

f.     La participación y la responsabilidad definida del sector en todo el ciclo de vida, incluidas políticas y sistemas de recuperación de costes, así como la incorporación de la gestión racional de los productos químicos en las políticas y prácticas empresariales

g.    La integración de la gestión racional de los productos químicos y los residuos en los procesos de presupuestación y planes de desarrollo nacionales en materia sanitaria, laboral, social, ambiental y económica

h.     La evaluación y la reducción del riesgo que entrañan los productos químicos mediante el uso de mejores prácticas

i.      Una mayor capacidad para atender los accidentes de origen químico, incluido la consolidación institucional de los centros de toxicología

j.      La supervisión y evaluación de los efectos de los productos químicos en la salud y el medio ambiente

k.     El desarrollo y fomento de alternativas racionales y más seguras a nivel medioambiental

 

Próximamente  se añadirá información acerca de cómo contribuyen los programas y elementos del Instrumento de adopción de decisiones en materia de gestión de los productos químicos del Programa Interinstitucional para la Gestión Racional de los Productos Químicos (IOMC, por sus siglas en inglés) a la aplicación de la orientación y directrices generales, y cómo se traducen los requisitos de la orientación y directrices generales a los planes y elementos existentes.

 

Orientación y directrices generales en árabe external link

Orientación y directrices generales en chino external link

Orientación y directrices generales en inglés external link

Orientación y directrices generales en francés external link

Orientación y directrices generales en ruso external link

Orientación y directrices generales en español external link

 


Change resources level
You have changed the resources available. The content, tools and more information pages suggested may have changed in order to make up the most cost effective management scheme.
pop up