Iniciación al RETC - Diseño de un RETC
Esta sección describe los elementos claves para diseñar un sistema de RETC. Dichos elementos vienen enumerados en la casilla de la izquierda y comprenden:
- Unidad de comunicación: define los tipos de recursos cubiertos por el RETC.
- Sectores: define las actividades industriales cubiertas por el RETC.
- Productos químicos: define los contaminantes cubiertos por el RETC.
- Umbrales de comunicación: define los umbrales que determinan qué centros deben comunicar sobre cada producto químico.
- Elementos de datos: determina la información que se proporcionará al RETC.
- Periodo de comunicación: define la frecuencia de comunicación de datos y el periodo que abarcará cada informe.
- Comunicación obligatoria vs. voluntaria: determina si los centros cubiertos están obligados por ley a informar al RETC.
- Exenciones: determina si algún tipo de centro, actividad, etc. está exento de la comunicación al RETC.
Para un sistema de gestión rentable, lo recomendable es implementar el siguiente subelemento (Unidad de Comunicación) o escoger otro elemento de la lista de elementos del Plan de gestión.
Relevant tools
Below is a list of tools relevant for implementing this topic :
- OECD: Pollutant Release and Transfer Registers (PRTRs): A Tool for Environmental Policy and Sustainable Development - Guidance Manual for Governments (1996)
- OECD: Guidance on Elements of a PRTR: Part I (2014)
- UNITAR and IOMC: Implementing a National PRTR Design Project: A Guidance Document (1997)
- UNITAR and IOMC: Designing the Key Features of a National PRTR System, UNITAR Guidance Series for Implementing a National PRTR Design Project, Supplement 2 (1997)
- OECD: Recommendation of the Council on Implementing Pollutant Release and Transfer Registers1996 (2003)
- UNITAR, UNEP, and GEF: Final Meeting of the Steering Committee for the GEF Medium-sized project on “POPs Monitoring, Reporting and Information Dissemination using Pollutant Release and Transfer Registers (PRTRs)” (2012)