Add to Favorites
Please login to add this content to your favorites

Productos químicos

La cobertura de productos químicos determina qué productos y contaminantes cubre un RETC. Unos ejemplos de productos fundamentales/comunes que pueden comunicarse son disolventes (acetaldehído, metanol, etc.), metales (plomo, mercurio, etc.), aromáticos (benceno, tolueno) e hidrocarburos (pentano, hexano, etc.). Los productos químicos cubiertos deberán identificarse mediante un proceso de jerarquización transparente y podrían incluir productos de interés público, los productos con mayores posibilidades de emisión o los más peligrosos para la salud humana o medioambiental, por ejemplo. Para obtener una lista completa de productos químicos fundamentales/comunes que puedan ser sometidos a informes y una orientación sobre cómo identificarlos, consulte las referencias a continuación.

Para un sistema de gestión rentable, lo recomendable es implementar el siguiente subelemento (Umbral de Comunicación) o escoger otro elemento de la lista de elementos del Plan de gestión.


Change resources level
You have changed the resources available. The content, tools and more information pages suggested may have changed in order to make up the most cost effective management scheme.
pop up