Cooperación con los vecinos
OBJETIVOS
- Evitar los accidentes industriales que puedan tener efectos más allá de las fronteras y reducir el impacto de un accidente, en caso de que se produzca;
- Apoyar mutuamente las medidas de respuesta; y
- Compartir información y las lecciones aprendidas.
Esta sección aborda dos temas que abarcan el valor de la cooperación transfronteriza para una mayor prevención, preparación y respuesta ante accidentes con productos químicos:
- Primero, muchas instalaciones peligrosas están situadas cerca de fronteras locales o nacionales, o de vías fluviales que cruzan fronteras. Por tanto, es importante que a las comunidades vecinas que puedan resultar afectadas en caso de un accidente: se les consulte acerca de las instalaciones peligrosas y su plan de preparación; se les informe de los riesgos de los accidentes con productos químicos correspondientes; se les informe de las medidas que tomar en caso de accidente.
- Segundo, las comunidades vecinas pueden darse apoyo mutuo para mejorar la prevención, preparación y respuesta ante accidentes con productos químicos compartiendo información y experiencia y estableciendo acuerdos de ayuda mutua.
Entre las actividades sugeridas se encuentran:
- Identificar las instalaciones peligrosas con potencial para provocar efectos transfronterizos en caso de accidente con productos químicos
- Establecer procedimientos de consulta con las comunidades/países vecinos sobre la planificación de la preparación, incluida la comunicación con el público y la planificación del uso del terreno
- Mantener sistemas de comunicación efectivos para alertar a las comunidades/países vecinos en caso de accidente
- Crear acuerdos de apoyo mutuo para mejorar la capacidad de respuesta de emergencia
- Medidas de apoyo para intercambiar información y experiencia entre comunidades y países vecinos